EL COCIENTE AGALLAS. PREMIO ESPASA 2013
-5%

EL COCIENTE AGALLAS. PREMIO ESPASA 2013

SI CAMBIAS TU MENTE, CAMBIAS TU VIDA

PUIG, MARIO ALONSO

17,90 € dto. exclusivo web
17,01 €
IVA incluido
Editorial:
ESPASA
Año de edición:
2013
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-670-3950-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
17,90 € dto. exclusivo web
17,01 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Llegar a ser feliz, alcanzar la plenitud, es la meta que persigue todo ser humano. Para ello, la mayoría de las veces, es necesario cambiar aspectos profundos de nuestra propia vida. Ello implica salir de la zona de confort, aquello que nos es conocido y familiar para adentrarnos a explorar un nuevo territorio, el de nuestro auténtico potencial. 


Tradicionalmente se ha considerado el cociente intelectual como la clave del éxito de una persona. Ahora, en base a los nuevos descubrimientos y reflexiones que proceden de la Neurociencia Afectiva y de la Psicología Transpersonal, el doctor Mario Alonso Puig te descubre El cociente agallas, una herramienta indispensable para desarrollar la fuerza del carácter y alcanzar el cambio que anhelas en tu vida. Este libro es un viaje en tres etapas que te llevará del descubrimiento de cómo cambiar tu mente para cambiar tu vida, a la esencia misma de tu naturaleza, donde residen la verdadera sabiduría, la auténtica creatividad y la capacidad de amar sin condiciones ni barreras.


Mario Alonso Puig ha ganado por mayoría el XXX Premio Espasa, dotado con 30.000 euros, por su obra El cociente agallas. Si cambias tu mente, cambias tu vida.Una amena indagación que nos pone al día de los últimos descubrimientos científicos que demuestran que con fe, esfuerzo y voluntad podemos, a cualquier edad, entrenar nuestro cerebro para aprender a ser optimistas, a minimizar los fracasos y a alcanzar el éxito. Algo para lo que resulta muy conveniente familiarizarnos con este manual que ayuda a acrecentar nuestro potencial y a emprender nuevas iniciativas venciendo los temores que nos frenan.
XXX edición del Premio Espasa
En esta edición se han recibido más de medio centenar de originales procedentes de España, Colombia, Venezuela, Bolivia, México, Australia y Estados Unidos. Los temas más tratados van desde el análisis político y económico a la historia, pasando por las humanidades, la filosofía o la moda.
El jurado, como en la anterior convocatoria, está presidido por Pedro García Barreno y lo integran Nativel Preciado, María Benjumea, Juan José Gómez Cadenas y Pilar Cortés, en representación de la editorial.
En la ya larga lista de personalidades que año a año consolidan el Premio Espasa de Ensayo figuran Luis Rojas Marcos, Javier Tusell, Fernando Arrabal, Jon Juaristi y Manuel Cruz entre otros. El ganador de la última edición fue Leopoldo Abadía con la obra El economista esperanzado. Manual de urgencia para salir de la crisis.
Más información:
91 423 37 30
sgarcia@espasa.es
Los premiados en ediciones anteriores han sido:
1984 El poder y la conciencia, Olegario González de Cardedal
1985 Declarado desierto
1986 Los hijos de la sangre, Javier Tusell; La Europa que queremos, José María de Areilza
1987 El destino de la libertad, Salvador Giner
1988 La España oculta, la España sumergida, Amando de Miguel
1989 La utopía racional, Justino Sinova, Miguel A. Quintanilla y Ramón Vargas-Machuca
1990 Virtudes públicas, Victoria Camps
1991 Estado de fiesta, Enrique Gil Calvo
1992 Lo cursi y el poder de la moda, Margarita Rivière
1993 La España alternativa, Ramón Tamames
1994 La dudosa luz del día, Fernando Arrabal
1995 Las semillas de la violencia, Luis Rojas Marcos
1996 Los ángeles perdidos, Manuel Leguineche
1997 El bucle melancólico, Jon Juaristi
1998 Señoras y señores, Vicente Verdú
1999 Caos y Orden, Antonio Escohotado
2000 El progreso decadente, Luis Racionero
2001 ¡Arriba Euskadi! La vida diaria en el País Vasco, José María Calleja
2002 Diarios, Arcadi Espada
2003 Lo que Sócrates diría a Woody Allen, Juan Antonio Rivera
2004 La sociedad invisible, Daniel Innerarity
2005 Lenguas en guerra, Irene Lozano
2006 Entre lobos y autómatas, Víctor Gómez Pin
2007 Adiós Cataluña, Albert Boadella
2008 La mujer del maquis, Ana R. Cañil
2009 Suárez y el Rey, Abel Hernández
2010 Amo, luego existo, Manuel Cruz
2011 Entre bestias y héroes, Diego Carcedo
2012 El economista esperanzado. Leopoldo Abadía

Artículos relacionados

  • EN LA SOMBRA
    PRÍNCIPE HARRY, DUQUE DE SUSSEX
    Fue una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños, dos príncipes, caminando detrás del féretro de su madre mientras el mundo contemplaba la escena con pesar... y horror. A la vez que se daba sepultura a Diana, princesa de Gales, miles de millones de personas se preguntaron qué debían de pensar y sentir esos príncipes y qué rumbo tomarían sus vidas en adelante. E...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • ISABEL II
    HARDMAN, ROBERT
    Una obra monumental escrita por el biógrafo de referencia de la familia real inglesa. Isabel II no nació para ser reina. Sin embargo, desde su llegada al trono en 1952 se convirtió en una de las principales figuras de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. Su ingenio y determinación le han permitido dirigir a su familia y a su pueblo durante más de setenta años de ...
    En stock

    26,90 €25,56 €

  • FELIPE VI. UN REY EN LA ADVERSIDAD
    ZARZALEJOS, JOSÉ ANTONIO
    La primera gran obra de referencia sobre la figura de Felipe VI que revela todas las claves de su convulso reinado. El acceso a la jefatura del Estado de Felipe VI en 2014 fue traumático tras la obligada abdicación de su padre. Los años transcurridos desde entonces se han caracterizado por su convulsión, tanto en el ámbito familiar del monarca como en el político e instituciona...
    En stock

    10,95 €10,40 €

  • ELLAS VUELAN
    LANSEROS, RAQUEL / GATA, FRANCISCA / LÓPEZ SORIA, MARISA
    Tres poetas de nuestro tiempo (Raquel Laneros, Francisca Gata y Marisa López Soria) escriben sus propios versos a veintiún predecesoras que son su genealogía. Es este un libro homenaje a las poetas pioneras del siglo XX en español, que abrieron un espacio inédito al ?yo? poético femenino y abrieron también el camino a otras poetas posteriores. Antes de ellas, las mujeres poetas...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • HEMINGWAY EN OTOÑO
    DI ROBILANT, ANDREA
    Hemingway en otoño captura, de manera íntima, los fructíferos años finales de la vida del escritor Ernest Hemingway. Di Robilant relata como en el otoño de 1948, Hemingway y su cuarta esposa, Mary Welsh, emprenden un viaje a Venecia, una de las ciudades favoritas del escritor. Allí se enamora de una joven de la alta sociedad veneciana, Adriana Ivancich, y, casi de manera inmedi...
    En stock

    36,00 €34,20 €